Estas pruebas se basan en diferentes normas analíticas y reflejan diferentes aspectos de un producto. El contenido de base biológica muestra el porcentaje de carbono derivado de biomasa con respecto al carbono de origen fósil presente en un material. Los resultados no tienen ninguna implicación sobre la biodegradabilidad del material.
Existen resinas plásticas sintéticas que pueden biodegradarse, mientras que algunos materiales de base biológica no son biodegradables (es el caso, por ejemplo, de los bioplásticos usados en automóviles). Un material es biodegradable solamente si los microbios en el ambiente pueden descomponerlo y usarlo como fuente de alimento.
Existen varios programas entre los que elegir, pero no todos son aplicables a sus productos. También debe tener en cuenta la certificación específica requerida por sus clientes. La norma analítica depende del programa elegido. Por ejemplo, la mayoría de los programas en Europa recomiendan una norma analítica CEN. El programa de etiquetado voluntario BioPreferred de USDA solamente acepta el análisis ASTM D6866 en estos momentos.
Las diferentes normas analíticas son aplicables a diferentes tipos de productos. Por ejemplo, la norma EN 16766 solo es aplicable a solventes de base biológica, mientras que la norma ASTM D6866 es válida casi para cualquier producto, incluidos gases. Las normas también tienen ligeras diferencias en cuanto al cálculo del porcentaje de base biológica. Algunas normas requieren que los resultados se expresen en el informe final como fracción del carbono orgánico total (TOC), mientras que otras requieren los resultados expresados como fracción del carbono total (TC) presente en el material.
Para información sobre otras normas, por favor consulte Normas de análisis de contenido de base biológica basadas en Carbono-14.
No. Los carbonatos contienen carbono inorgánico. En análisis de contenido de base biológica, solamente se tiene en cuenta el componente de carbono orgánico o derivado de biomasa. Puede encontrar más información en este artículo: — ¿En qué consiste la medición de contenido de carbono de base biológica?
No. Los resultados del análisis solo muestran el porcentaje de componentes derivados de biomasa (carbono de base biológica) con respecto a los componentes que provienen de fuentes fósiles. El análisis de contenido de base biológica no identifica los materiales usados en la formulación de un producto.
Algunas normas solo miden el contenido de carbono de base biológica como fracción del carbono orgánico total, mientras que otras toman en cuenta el carbono total (tanto el contenido de carbono orgánico como el contenido de carbono inorgánico). Esta diferencia es importante en productos que contienen una porción significativa de carbono inorgánico (por ejemplo, carbonatos). En el caso de productos con alto contenido de carbonatos, su contenido de carbono de base biológica como fracción del TOC generalmente es más alto que su contenido de carbono de base biológica como fracción del TC.
La elección del formato de informe o norma analítica debería basarse en factores como la terminología deseada, la ubicación geográfica del mercado de destino, y el programa de certificación o etiquetado de contenido base biológica en el que la empresa está interesada.
Si elige la norma estadounidense ASTM D6866 y sus productos contienen carbonatos, el carbonato se eliminará de la muestra antes del análisis para que el resultado represente el porcentaje de contenido de carbono de base biológica como fracción del carbon orgánico total.
Si elije una norma europea (por ejemplo, la norma EN 16640), los carbonatos se incluirán en la medición y los resultados se expresarán como fracción del carbono total.
La norma ISO 16620-2, por otro lado, expresa el contenido de carbono de base biológica como fracción del TC o como fracción del TOC. El remitente de las muestras debe decidir si los carbonatos son eliminados antes del análisis o incluidos en la medición.
Exención de responsabilidad: Este video está alojado en un sitio externo y puede contener publicidad.
ASTM ajusta el factor de corrección de manera periódica para que la norma D6866 sea más precisa con respecto a la medición actual del carbono atmosférico global.
Recomendamos enviar entre 0.5 y 30 mL en el caso de líquidos, y al menos 2.8 gramos en el caso de muestras sólidas (25 gramos como máximo). Nota: Solo podemos recibir productos químicos y solventes en cantidades muy pequeñas que no excedan los 0.3 mL (300 microlitros). Para más detalles, por favor consulte nuestras instrucciones de envío.
No requerimos contenedores especiales para las muestras. Las muestras sólidas pueden colocarse en cualquier contenedor; los polvos deberían enviarse en recipientes debidamente cerrados, especialmente cuando se envían múltiples muestras. Los líquidos también deberían enviarse en recipientes que puedan cerrarse firmemente. Usted puede utilizar viales con tapas a presión como los que se muestran abajo o los que se encuentran en este sitio.
Contamos con varias oficinas de reenvío en todo el mundo, pero los análisis solamente se realizan en la sede central de Miami, Florida. Si se encuentra en Europa, por favor envíe sus muestras a nuestra oficina en Madrid. Si está en China, por favor envíelas a la dirección de Xiamen. Si se encuentra en Japón, envíe las muestras a nuestro agente en Nagoya.
También contamos con oficinas en el Reino Unido, Brasil y Corea del Sur; por favor consulte esta página y seleccione su ubicación en la columna de la izquierda para ver la dirección de envío y la declaración de aduanas, en caso aplicable.
NOTA: Las muestras deben ser enviadas a los Estados Unidos si están catalogadas como peligrosas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Es muy importante que se comunique con nosotros antes de enviar materiales peligrosos a fin de proporcionarle las instrucciones y la dirección de envío apropiadas.
Beta Analytic solo publica un informe con un número de certificado único para cada muestra enviada.
No tenemos un número mínimo de muestras requeridas. Para efectos de investigación y desarrollo de producto, una muestra es suficiente. Si envía muestras para programas de certificación o etiquetado ecológico, o para obtener créditos fiscales, por favor consulte con las agencias u organizaciones correspondientes cuál es el número de muestras requeridas.
Beta Analytic es un laboratorio de análisis de contenido de base biológica, no un organismo de certificación. Ofrecemos análisis de contenido de base biológica conforme a los requisitos establecidos por agencias de certificación o programas de etiquetado ecológico. No tenemos nuestra propia etiqueta ecológica.
No. Las agencias de certificación y los programas de etiquetado ecológico pueden requerir que los productos vuelvan a ser analizados conforme a la última versión de la norma analítica que recomiendan. Antes de enviar muestras a Beta Analytic, por favor contacte al organismo de certificación o al programa de etiquetado ecológico para verificar si es necesario volver a realizar el análisis.
Última actualización de la página: Septiembre de 2022